ANDE surgió el 13 de junio de 2024 como una iniciativa de Julio Puescas y Giancarlo Flores, fundadores históricos, en aras de convertirse en un think tank de nueva derecha comprometido con promover y difundir contenido académico y de investigación. En consecuencia, nos enfocamos en temas fundamentales como el libre mercado, la defensa del derecho a la vida, y una agenda de nueva derecha basada en datos verídicos y racionales. Por tanto, nuestro objetivo es ofrecer un análisis preciso, mientras criticamos constructivamente el progresismo del siglo 21.

Nuestra misión es ser una revista académica de derecha que difunda contenido de investigación respaldado sobre temas culturales, políticos, económicos, periodísticos e históricos

En ANDE buscamos crear una perspectiva de una nueva derecha cuyos argumentos estén sustentados en el análisis crítico del ciudadano. Nos enfocamos en temas como el derecho a la vida, el desarrollo de nuestra libertad frente al relativismo cultural, y en resaltar la participación juvenil.

JULIO PUESCAS

VALORES INSTITUCIONALES

VIDA

Defensa de la vida desde la concepción hasta la muerte natural

PATRIA

Intereses nacionales por sobre agendas globalistas

FAMILIA

Como factor central de sociedades sanas

LIBERTAD

Desde la prudencia y la responsabilidad

LOS DERECHOS HUMANOS COMO PROBLEMA

En tiempos recientes, el tópico «derechos humanos» ha sido repetido hasta la saciedad por ciertos sectores académicos.

EL PRECIO DEL MARKETING FEMINISTA

En gran medida, entre los jóvenes de mi generación, se ha difundido el concepto de doble moral, el cual se resume en las palabras de Bertrand Russell: “La humanidad tiene una doble moral; una que predica y no practica, y otra que practica y no predica”.

REFLEXIONES SOBRE LA ACADEMIA CONTEMPORÁNEA

El mundo de la Academia, conformado por universidades, institutos, think tanks, entre otros, ha sido históricamente un bastión de la búsqueda imparcial del conocimiento y la verdad, un espacio consagrado al rigor científico, la crítica racional y la exploración de ideas. No obstante, esta concepción ha sido puesta en tela de juicio (…).